Recomendamos que se contacte directamente con las oficinas de Aduana del Ecuador al (593-2) 395-4200 ext. 2369 / (593-2) 394-5830 ext. 305 o visite www.aduana.gob.ec
En este caso debe contactarse con las aerolíneas o agencias de viajes directamente. Accediendo a Vuelos y Aerolíneas encontrará los números de contacto.
Puede comunicarse durante las 24 horas al (593-2) 395-4200 ext. 2718 - 2008 - 2010
Boleto aéreo vigente y cédula de identidad vigente o pasaporte para los extranjeros.
Si, esta información la puede solicitar al Consejo de Gobierno de Régimen Especial Galápagos. Puede llamar al (593-2) 332-4225 o visitar www.gobiernogalapagos.gob.ec
Las autorizaciones para viajar con menores de edad son expedidas por las autoridades judiciales competentes. Se requiere una autorización escrita de quien ejerza la patria potestad o del respectivo tutor además de una serie de documentos que garanticen la seguridad del menor, este proceso se lo puede realizar en una notaría.
Es recomendable contactarse con la aerolínea en caso de necesitar asistencia para el menor.
También es recomendable comunicarse con el Ministerio del Interior al (593-2) 395-4200 ext. 2329
Hasta 90 días por año; que pueden ser utilizados en un solo viaje o en varios. Si el pasajero ya utilizó este período no puede retornar al Ecuador sino hasta dentro de nueve meses.
Agrocalidad es la institución que autoriza el transporte de animales. Sus oficinas se encuentran en el Hall público de arribos, diagonal al counter de Información. Puede contactarse al (593-2) 256-7232 o al (593-2) 394-8112 o visitar www.agrocalidad.gob.ec.
Si su equipaje o efectos personales se extraviaron durante el viaje, deberá consultar con la línea aérea respectiva (en Arribos cuenta con un mostrador para este tipo de contingencias), cada aerolínea maneja un formulario de reclamo específico.
Si su equipaje se extravió dentro del Aeropuerto deberá consultar con la Oficina de Seguridad Aeroportuaria de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios al (593-2) 395-4260 ext. 2101. Las oficinas de EPMSA están ubicadas en el ingreso al Área Administrativa (Nivel 1) de la Terminal de Pasajeros, por la Puerta de ingreso al Área Administrativa.
El peso máximo de equipaje permitido depende de las regulaciones y políticas de cada aerolínea. Le sugerimos consultarlo con su aerolínea antes de viajar.
La regulaciones de equipaje de mano y facturado varían según el aeropuerto así como la aerolínea. Puede acceder a una lista de recomendaciones en Equipaje. La información publicada se rige bajo estándares de seguridad aeronáutica internacional, el Aeropuerto Mariscal Sucre recomienda confirmar la información con la línea aérea previo al viaje.
Puede consultar los datos referentes a los horarios de vuelos en el Aeropuerto Mariscal Sucre accediendo a Vuelos y Aerolíneas o contactándose con Servicio al Cliente (593-2) 395-4200 ext. 2008 - 2010.
Vuelos internacionales tres horas antes y vuelos nacionales una hora antes.
No, con el objetivo de resguardar la seguridad del pasajero y sus familiares, esta información solamente se entrega en casos judiciales por orden de un juez competente.
Debe comunicarse directamente con la aerolínea con la que va a viajar y consultar los requisitos específicos de migración, ya que varían según el destino. Puede encontrar los números de cada aerolínea accediendo a Vuelos y Aerolíneas o comunicándose con la Dirección Nacional de Migración al (593-2) 395-4200 ext. 2329.
El Centro Médico Aeroportuario se encarga de éste tipo de emergencias; es un servicio concesionado al Hospital de los Valles. Para comunicarse con el Centro Médico puede llamar al (593-2) 395-4200 ext. 2708.
Los costos del traslado así como la atención médica son responsabilidad del pasajero. Si el pasajero ya fue chequeado por la aerolínea o le sucede algo en el proceso de embarque o desembarque, la aerolínea es la responsable de asistirlo más no de cubrir los gastos.
15Mar2016
Desarrollado por PlusProjects